La reversibilidad es la capacidad de un sistema termodinámico macroscópico de experimentar cambios de estado físico, sin un aumento de la entropía, resultando posible volver al estado inicial cambiando las condiciones que provocaron dichos cambios.
Un ejemplo típico de reversibilidad es el que se da en los materiales elásticos que pueden variar su estado de deformación y tensión bajo la acción de ciertas fuerzas y volver a su estado inicial cuando las fuerzas dejan de actuar sobre el material.
Ejemplos de reversibilidad:
Fundir el hielo y luego volver a congelarlo
Evaporar el agua y volver a condensarla
Ejemplos de elasticidad:
Estirar un resorte una longitud corta (luego se recupera la forma del resorte)
Estirar un hule una longitud corta y tiempo corto (luego se recupera la forma del hule)
Fundir el hielo y luego volver a congelarlo
Evaporar el agua y volver a condensarla
Ejemplos de elasticidad:
Estirar un resorte una longitud corta (luego se recupera la forma del resorte)
Estirar un hule una longitud corta y tiempo corto (luego se recupera la forma del hule)
No hay comentarios:
Publicar un comentario